El método Pilates ha demostrado ser una herramienta clave en la recuperación y el fortalecimiento muscular de muchos pacientes. Si eres fisioterapeuta y aún no has integrado los equipos de Pilates en tu clínica, este es el momento de considerar su incorporación. No solo diversificarás tus tratamientos, sino que también ofrecerás una opción altamente efectiva para mejorar la movilidad, la fuerza y la postura de tus pacientes.
Su enfoque utiliza una combinación de movimientos junto con equipos como el barril escalera, el reformer, el cadillac y la silla wunda, entre otros. Gracias a esto, Joseph Pilates pudo diseñar una gran variedad de ejercicios que ayudan a las personas a aumentar su equilibrio, fuerza y flexibilidad. La finalidad principal de estos aparatos es facilitar que los practicantes adquieran una mayor conciencia de su cuerpo y perfeccionen la técnica, lo que les permitirá lograr resultados efectivos y duraderos.
Reformers
El Reformer es una máquina muy versátil, que se ajusta a todas las capacidades físicas y permite realizar una infinidad de ejercicios con diferentes niveles de dificultad. Existen reformer sin torre y con torre, siendo este último el más completo y con el que podrás realizar mayor número de movimientos.
Con este aparato buscamos integrar la metodología utilizada en los ejercicios de pilates suelo pero dentro de un entrenamiento de mayor intensidad. Esto se consigue mediante un sistema compuesto por poleas y muelles que proporcionan resistencia al ejecutar movimientos enfocados en grupos musculares específicos.
Nos permite trabajar en diversas posiciones, ya sea en decúbito prono, decúbito supino, sedestación, de rodillas o bipedestación. Esto contribuye a mejorar la estabilidad del tronco, a trabajar la zona central y a mantener una buena postura mientras trabajamos miembros superiores e inferiores.
Muchos fisioterapeutas están integrando la rehabilitación con reformer en sus tratamientos, tanto en sesiones individuales como en clases grupales, ya que, además de ser una manera muy eficaz de reeducar al paciente y conseguir que su patología mejore en cuanto a dolor y funcionalidad, es ideal para mejorar la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio a través de movimientos dinámicos y controlados.
Cadillac
El Cadillac, conocido también como "Mesa Trapecio", es de mayor tamaño que el reformer. Está formado por una estructura fija y más alta que el anterior, rodeado por barras tanto verticales como horizontales. Posee barra móvil, al igual que el reformer; fuzzies (cintas de agarre fabricadas en lana sintética) que se utilizan para ejercicios invertidos, entre otros; diferentes correas y muelles para poder realizar un trabajo con distintas resistencias y de forma controlada.
Al igual que el reformer, este aparato tiene la opción de personalizar los ejercicios para cada tipo de persona y sus cualidades físicas.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Silla
La Silla, también conocida como “Silla Wunda”, es un aparato compacto que incluye un asiento, uno o dos pedales (en este caso dos) y unas asas. Con ella podrás practicar muchos ejercicios con la finalidad de ganar fuerza en core, piernas y brazos; además, trabajar flexibilidad, equilibrio y reeducación postural,etc. Su reducido tamaño hace que sea popular tanto en estudios de pilates como en hogares. A su vez, también es ideal para trabajo en embarazo, ya que permite trabajar en posición de sedestación y bipedestación.
Una de las principales ventajas de la silla, además del espacio compacto, es que puedes hacer un entrenamiento eficiente de todo el cuerpo sin tener que detenerte demasiado en cambiar equipamiento.

Barril escalera
El Barril Escalera es una herramienta muy útil en pilates ya que, a diferencia de otros equipos como el reformer o el cadillac, se centra en la salud de la columna y la apertura del pecho. Además, está pensado para ejercitar la musculatura abdominal, la espalda (corrigiendo posibles desequilibrios tales como hipercifosis, escoliosis, etc.) y mejorar el acortamiento de isquiotibiales, entre otras cosas. Gracias a la expansión costal, trabajaremos diafragma ayudando a reducir la tensión y por consiguiente, el estrés.

Spine corrector
El Spine Corrector es un aparato con forma de arco que Pilates inventó para ayudar a mejorar la alineación, movilidad y flexibilidad de la columna vertebral. Además, también trabajaremos con él la musculatura de la faja abdominal, posterior de la espalda, pectorales, etc. permitiendo corregir hipercifosis, hombro anteriorizado, escoliosis, dismetrías escapulares, bloqueos de diafragma, etc. Existen también gran variedad de ejercicios para miembro inferior, lo que hace que el spine corrector sea un aparato muy útil para tener en consulta, en centros de pilates o incluso en casa.

Wall unit
Con un diseño más compacto, el Wall Unit permite realizar una gran variedad de ejercicios que combinan fuerza, movilidad y control postural. Mantiene la esencia de la torre del reformer, pero adaptado a un entorno más reducido, permitiendo una integración sencilla en cualquier consulta de fisioterapia.

Integrar equipos de Pilates en fisioterapia es una inversión que se traduce en mejores resultados para tus pacientes y en una diferenciación clave para tu clínica. No solo ampliarás las opciones de tratamiento, sino que también ofrecerás un enfoque más completo y atractivo para la rehabilitación musculoesquelética.
Si estás buscando equipar tu clínica con las mejores herramientas para rehabilitación a través del método Pilates, en Fisioportunity tenemos todo lo que necesitas. Descubre nuestra selección de equipos y lleva tu consulta al siguiente nivel.
Consultanos ya mismo sin compromiso a través de cualquiera de nuestros métodos de contacto. Aquí te dejamos algunos de los productos de la categoría pilates: